
Imagina esto: hace cinco años, Laura, una antigua clienta nuestra, llegó con un sueño: abrir su propio centro de estética. No solo quería hacer tratamientos… quería crear una experiencia. Y ahí es donde entramos nosotros.
¿El resultado? Le ayudamos a elegir la ubicación perfecta, diseñamos una decoración que transmitía calma y profesionalidad, seleccionamos la aparatología más avanzada y, lo más importante: formamos a su equipo desde cero. Hoy, su centro es un referente en su zona. ¿La clave de esto? No parar de aprender
1. ¿Por Qué la Formación Continua no es Opcional?
Hace una década, hacer un curso de depilación láser cada dos años bastaba. Hoy, las máquinas, los protocolos y hasta las pieles han cambiado y siguen cambiando constantemente. Si tu equipo no sabe adaptarse, las clientas lo notarán y decidirán marcharse con quien si se adapta.
Beneficios que notarás desde el primer día si tu equipo se mantiene en formación continua:
✔ Más confianza: ¿Hay algo más incómodo que una esteticista titubeando con una máquina nueva? Formación es igual a seguridad, y la seguridad a clientas relajadas.
✔ Fidelización: Cuando una cliente ve que dominas la última técnica de radiofrecuencia, volverá (y traerá a sus amigas).
✔ Menos errores: Un equipo bien formado evita riesgos (y sustos con alergias o fototipos complicados).
Hace meses, una de nuestras alumnas formada en Enybe Formación detectó una contraindicación en un tratamiento facial que otros hubieran pasado por alto.
2. ¿En Qué Debes Formar a tu Equipo?
Saber un poco de todo en este caso no es la mejor opción, en la estética la excelencia está en los pequeños detalles. Vamos a recomendarte una serie de apartados de los que deberías impartir formación continua en tu centro de estética:
🔸 Tecnología puntera: HIFU, láser de diodo, cavitación… Si tu equipo no domina los ajustes, estás desperdiciando la inversión de este tipo de aparatología.
🔸 Cosmética personalizada: Los sérums con ácido tranexámico son tendencia… pero no valen para todas. ¿Tu equipo sabe elegir?
🔸 Atención premium: Desde cómo recibir a una clienta hasta la forma de lidiar correctamente con las quejas que pueda haber.
3. Nosotros Lo Vivimos: El Caso de Laura
Cuando Laura nos pidió ayuda para montar su centro de estética, no le vendimos unas cuantas máquinas caras, preferimos acompañarla en todo el proceso de apertura de su centro de belleza y le guiamos en todos estos aspectos:
Ubicación: Le ayudamos a analizar el barrio (¡ese local cerca del gimnasio era oro!).
Decoración: Tonos neutros, iluminación cálida… Que entrar allí fuera como un spa instantáneo.
Formación: Desde el primer día, su equipo aprendió con profesionales de Enybe Formación. Hoy tienen lista de espera para sus tratamientos.
¿El secreto del éxito en la estética? No escatimar en conocimiento.
4. ¿Cómo Implementarlo la Formación Continua sin dejar los tratamientos de lado?
Desde luego que no es necesario cerrar el centro un mes para formarse. Hay varias formas de mantener el ritmo del centro mientras los trabajadores optan a formación continua para estar constantemente aprendiendo.
📅 Cursos intensivos: Un fin de semana al trimestre en escuelas como Enybe puede marcar la diferencia.
🎥 Formación online: Webinars sobre nuevos ingredientes o normativas.
👩🏫 Mentorías: Que tus esteticistas senior enseñen a las nuevas incorporaciones del centro
Definitivamente, la formación continua no es un gasto, es una inversión.
En Montar Centro de Estética no vendemos ilusiones: garantizamos resultados. Por eso, si estás pensando en abrir un centro o en ampliar tu local…
Haz como Laura. Hazlo con los que ya lo han logrado.
✉ ¿Hablamos? www.montarcentrodeestetica.es